fbpx

9 cosas que debes saber para trabajar como piloto o instructor de vuelo de drones

Las ofertas de trabajo para pilotos profesionales de drones son cada vez más en nuestro país. Esto es debido al crecimiento del sector y de la demanda de este tipo de servicios en cada vez más sectores como son: audiovisuales, logística, emergencias, agricultura o seguridad, entre otros.

Sin embargo, para trabajar como piloto de drones o instructor de futuros pilotos profesionales es imprescindible cumplir con una serie de requisitos:

Las ofertas de trabajo para pilotos profesionales de drones son cada vez más en nuestro país. Esto es debido al crecimiento del sector y de la demanda de este tipo de servicios en cada vez más sectores como son: audiovisuales, logística, emergencias, agricultura o seguridad, entre otros.

Sin embargo, para trabajar como piloto de drones o instructor de futuros pilotos profesionales es imprescindible cumplir con una serie de requisitos:

1. FORMACIÓN ESPECÍFICA

Para ser piloto de drones profesional es imprescindible tener el Curso Oficial de piloto de dron STS – ES 01 Y 02, que habilita volar drones en escenarios STS-ES-01 Y STS-ES-02 en todo el territorio europeo.

2. EXPERIENCIA EN HORAS DE VUELO

Una vez obtenido el Certificado de Piloto de drones STS-ES 01 y 02 es importante realizar las máximas operativas posibles con el objetivo de ganar experiencia en horas de vuelo para poder así certificarlas a través de un libro de vuelo.

3. CERTIFICADO OFICIAL DE RADIOFONISTA

Si además del STS haces el Curso Oficial de Radiofonista, permite volar en espacios aéreos controlados, como son las inmediaciones de los aeropuertos o zonas urbanas, por lo que amplía las opciones de trabajo.

4. CONOCIMIENTOS DE SOFTWARE ESPECIALIZADOS

No sólo basta con conocer sino con saber usar y dominar la tecnología dron, ya que es un sector que avanza rápidamente. Es recomendable utilizar software especializados como PIX4D o UGCS, algunos de los más utilizados actualmente a nivel profesional en el sector de los drones.

5. HABILITACIÓN COMO OPERADORA DE DRONES

Los pilotos profesionales de drones que deseen hacerse autónomos, deben darse de alta como operadora de drones. Por ello, es importante conocer cómo realizar diversos trámites como son: pedir permisos de vuelos, conocer la documentación necesaria, la tramitación de permisos aeronáuticos, etc.

Desde Aerofor hemos preparado un Curso de Diseño de Operaciones donde aprenderás todo lo necesario para trabajar como piloto profesional de drones de manera autónoma. Si tienes cualquier duda a nivel burocrático contacta con nosotros, ¡También tenemos servicio de asesoría aeronáutica!

6. HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS

Las empresas que buscan incorporar en su plantilla a un piloto profesional de drones demandan cada vez más en sus procesos una serie de habilidades y conocimientos concretos, como son el trabajo en equipo, la capacidad de aprendizaje, capacidad resolutiva, habilidades digitales o la flexibilidad para adaptarse a distintos entornos laborales. Estas cualidades son importantes tanto si trabajas de forma autónoma como por cuenta ajena.

En caso de que quieras ser instructor de vuelo y formar a futuros pilotos de dron es una muy buena oportunidad laboral ya que son cada vez más las ofertas de este tipo debido a que es un sector en auge. Aunque es cierto que es imprescindible sobre todo que tengas interés o vocación por la docencia o habilidades como la empatía o la capacidad de escucha, además disponer de los conocimientos de la materia que se va a impartir. Toda formación complementaría relacionada es un plus a la hora de ser seleccionado en una entrevista de trabajo.

7. CONOCIMIENTO TÉCNICO DE LOS DRONES

Es un plus que como piloto profesional de drones conozcas y tengas experiencia en el mantenimiento de dicha tecnología con el objetivo de responder rápidamente a imprevistos técnicos que puedan ocurrir en medio de una operativa y poderles dar solución rápidamente.

En el caso de trabajar como instructor de vuelo, de cara a las clases prácticas, es necesario que sepas realizar vuelos en BVLOS (fuera de alcance de la vista del piloto) y en VLOS. Además de saber evaluar correctamente la formación y las actitudes prácticas que exige AESA para escenarios operaciones estándar.

8. EXPERIENCIA EN EL SECTOR

Si tu objetivo es trabajar por ejemplo en el sector audiovisual y tienes experiencia como profesional del sector pero además estás habilitado como piloto profesional de drones, tus opciones de encontrar trabajo aumentan.

9. CONOCIMIENTO DE GESTIÓN AERONÁUTICA

En el caso de un instructor, deberá tener un buen conocimiento de la gestión aeronáutica del sector dron, ya que es imprescindible que sepa todos los requisitos operacionales en los escenarios estándar, tipos de restricciones aéreas y cómo gestionarlas, entre otros.

Si necesitas asesoría sobre gestión aeronáutica no dudes en solicitarnos información en el 📞 +34 623 377 153 o escríbenos un correo electrónico a comercial@aerofordron.com 

¿Dónde pueden encontrar trabajo como piloto de dron? Te invitamos a leer este otro artículo que puede resultar de tu interés: Salidas profesionales después de formarte como piloto de dron” dónde te explicamos las salidas profesionales, requisitos, salario medio, así como donde puedes buscar ofertas de trabajo de piloto de dron.

¿Te gustaría formarte como piloto profesional de drones? Solicítanos información en el 📞 +34 623 377 153 o escríbenos un correo electrónico a comercial@aerofordron.com 

Todas nuestras novedades en nuestra web.

¡Despega con nosotros! 🚀

Solicita más información rellenando el siguiente formulario